Desde hace décadas, las películas hispanas no logran enganchar a los espectadores más allá de sus fronteras nacionales. cual sera el motivo de esto? Mucha gente argumenta que el problema de los bajos índices de asistencia a películas colombianas y latinas es culpa de los distribuidores y exhibidores. Se habla de falta de compromiso de los distribuidores con la producción local para sostener una cinta en cartelera más allá de los números. por otro lado los filmes hollywoodienses se vieron y ocuparon la mayoría del mercado, “En las películas estadounidenses no se aclara por ningún lado la nacionalidad, no existe. Consideran que es un filme en inglés. Trabajan para un mercado en un idioma. Creo que ese punto de partida es el que debería tomar la industria audiovisual hispana” . Pero, ¿por qué un argentino no ve cine colombiano? ¿Por qué a un español no le interesan las películas mexicanas?
Comments
Ahora más que nunca la audiencia tiene un nivel de sabiduría y sensibilidad superior, está hambriento de buenas historias y la verdad no las hay, no existen historias que marquen la diferencia en el habla hispana, he visto muchas peliculas que no tienen claro lo que quieren contar, estamos llenos de historias malas en nuestro cine.
Es importante notar que ahora existen muchas plataformas que hacen mucho más democrática la difusion de las películas y aun asi el resultado es el mismo. Asi que es necesario ser mucho mas creativos, mas arriesgados y mucho mas habiles en las estratégias de mercadeo de nuestras peliculas "muchos de los cineastas de latinoamerica a duras penas consiguen presupuesto para producción y no trabajan en el aspecto de marketing", en muchos casos hay películas de las que la gente se entera de su existencia "años despues de su fracaso en taquilla", asi que las falencias son muchas y el camino es muy largo.
Un ejemplo de éxito en taquilla es la película mexicana NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES, dirigida por EUGENIO DERBEZ, con un presupuesto de tan solo 5 millones de dólares obtuvo un recaudo de $99 millones de dólares, algo que casi nunca sucede con las peliculas de habla hispana.
Desde mi punto de vista, es necesario profundizar en la calidad de historias "antes de producirlas" y si la historia es realmente buena, solo basta con contarla a una sola persona para que decida hacerla totalmente viral.
"
Por ejemplo, las películas colombianas tratan, en su gran mayoría, sobre droga y violencia, lo cual segmenta el público. Sin embargo, el cine colombiano ha podido llegar muy lejos, de hecho, la película "pájaros de verano" va a competir en la edición 91 de los premios Oscar de la Academia, que se entregarán el 24 de febrero del próximo año.
"
Leave a Comment