"Sin duda alguna el caso Santrich abrió un nuevo debate sobre la competencia de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para juzgar los delitos ya que la Fiscalía y la Procuraduría afirman que se debe verificar si el delito fue cometido después de la firma de los acuerdos de Paz por lo que se procedería a la extradición, mientras que, las Farc insisten en que la Sala de Revisión de ésa jurisdicción especial puede valorar el material probatorio y desvirtuarlo.
Sin embargo, no se podría hablar de proceso fallido dado que el Acuerdo Final de Paz cumplió con el objetivo principal de terminación del conflicto. Por su parte, se puede afirmar que esta situación ha permeado la estabilidad del acuerdo en temas de jusiticia y drogas ilícitas ya que la justicia especial no tiene código sustancial ni procesal para este tipo de casos en donde se debe definir si dejar el caso en manos de la JEP o de la justicia ordinaria. "
El caso Santrich da cuenta que las autoridades están ejerciendo su control, y, si de demostrarse que el delinquió en el narcotráfico después de haber firmado el acuerdo, tendrá que pagar las consecuencias legales. No se puede hablar de un proceso de paz fallido dado que el acuerdo implica mucho más que un caso. Con el acuerdo de paz se redujo los secuestros, las minas, las cifras de desplazamiento y las farc entregó sus armas (la más alta cifra). Ahora el Gobierno debe cumplir las promesas con las comunidades respecto a las vías, a los cultivos y al mejoramiento de las condiciones de vida. "
Comments
Sin embargo, no se podría hablar de proceso fallido dado que el Acuerdo Final de Paz cumplió con el objetivo principal de terminación del conflicto. Por su parte, se puede afirmar que esta situación ha permeado la estabilidad del acuerdo en temas de jusiticia y drogas ilícitas ya que la justicia especial no tiene código sustancial ni procesal para este tipo de casos en donde se debe definir si dejar el caso en manos de la JEP o de la justicia ordinaria. "
El caso Santrich da cuenta que las autoridades están ejerciendo su control, y, si de demostrarse que el delinquió en el narcotráfico después de haber firmado el acuerdo, tendrá que pagar las consecuencias legales. No se puede hablar de un proceso de paz fallido dado que el acuerdo implica mucho más que un caso. Con el acuerdo de paz se redujo los secuestros, las minas, las cifras de desplazamiento y las farc entregó sus armas (la más alta cifra). Ahora el Gobierno debe cumplir las promesas con las comunidades respecto a las vías, a los cultivos y al mejoramiento de las condiciones de vida. "
Leave a Comment